En este tema trato de hacer una pequeña comparativa entre el modo de conectar un smartphone con Android y un pc con Mint, usando o bien un cable usb, o bien mediante conexión wifi.
Conexión por cable:
- Se necesita tener a mano un cable usb con terminal usb normal para el pc, y mini-usb para el smartphone
- He logrado conectar mi bq5 con mi portátil usando un cable usb, siguiendo las instrucciones de http://www.linuxirun.com/foro/index.php?topic=168.0, (la conexión está configurada en el smartphone a través del modo: (Dispositivo Multimed )
- pero la dirección en Nemo en la que se conecta el bq5 (del tipo mtp://[usb:002,034]/ ) no es siempre la misma por lo que no se puede añadir esta dirección como un marcador en Nemo.
- Una vez conectados entre si el bq5 y el pc, desde el pc puedo acceder tanto a la memoria interna como a la tarjeta de memoria del smartphone, y a sus subdirectorios.
- Una vez conectado el bq5 puedo abrir un archivo del smartphone, por ejemplo de foto, directamente desde Nemo sin tener que previamente copiarlo al pc.
Conexión por wifi:
- Conectando el bq5 y el portátil por medio del protocolo ftp y el puerto 3721( http://hatteras-blog.blogspot.com.es/2014/05/pasar-archivos-de-un-smartphone-android.html)
- Si que puedo crear un marcador en Nemo para por medio de él abrir siempre la misma dirección, del tipo ftp://192.168.1.8:3721/ , en la que se conecta el bq5.
- Con este sistema solo puedo acceder a la dirección que previamente haya puesto en el servidor ftp del smartphone, y a sus subdirectorios; por ejemplo si en el servidor ftp he puesto como directorio la tarjeta externa, desde el pc solo podré acceder a los archivos que estén en ella, pero no a los que estén en la tarjeta interna del smartphone.
- Una vez conectado el bq5 puedo abrir un archivo del smartphone, por ejemplo de foto, directamente desde Nemo sin tener que previamente copiarlo al pc.
- No se necesita tener a mano un cable usb
En resumen, con ambos sistemas se pueden conectar pc y smartphone, y ambos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, por lo que cada cual que use el modo que mas le guste.
Yo prefiero la conexión por wifi, porque no necesito tener siempre a mano el cable usb, y porque puedo configurar la dirección del smartphone en donde tengo mis archivos como un marcador en Nemo.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Comparativa de conexión de un pc con Mint <-> smartphone con Android, por cable usb o por wifi
Publicado por
Nicasio Benlloch


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Puntuación: |

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hatteras:
ResponderEliminarMuy buen post. A mi me gusta hacerlo por cable, ya que es más rápido la transferencia de archivos y si estos son grandes (por ejemplo películas) se nota mucho. Pero si son pequeños los archivos a mover o copiar, el ftp + wifi es una opción buena.
Saludos
Hola Hatteras: Para Android yo utilizo una solución muy limpia: el Gestor de Archivos de la empresa Cheetah Mobile (CM File Manager) > Herramientas > Red & Nube > LAN Desde ahí puedes seleccionar el protocolo: Conexión LAB, FTP, FTPS, SFTP y WebDAV. Después, puedes crear un marcador en el móvil o en la table.
ResponderEliminarEn Android, y para estos menesteres, uso ES_File_Explorer , pero hay muchos otros administradores de archivo que tienen esa posibilidad, y también hay aplicaciones de Android que sirven especificamente para hacer de servidores ftp para conectar Android y Linux
ResponderEliminar