sábado, 29 de marzo de 2014

Controlar a distancia Videolan (VLC) desde un smartphone con Android

Podemos usar un smartphone con Android como si fuera un mando a distancia para la reproducción de multimedia con Videolan en nuestro pc. Para ello hay que configurar algunas opciones en el pc, e instalar una nueva aplicación en nuestro smartphone con Android.

Si tenemos un pc secundario que no usemos para otras funciones, pero que si que reproduce de forma adecuada los archivos multimedia con Videolan, podemos conectarlo a una televisión de mayor tamaño que la pantalla del pc, de forma que se vean en ella dichos archivos, y controlar el reproductor multimedia con un smartphone con Android. Habremos creado un Centro Multimedia con su mando a distancia.

En el pc:
-- Configurar Videolan (VLC):
 Herramientas->Preferencias->entradas de codecs: seleccionamos como está en la siguiente imagen: transporte de emisión live 555: HTTP


Pasamos al modo Mostrar Ajustes-> Todo, y en Interfaces Principales seleccionamos Web -> http , como en la imagen siguiente:


Guardamos los cambios realizados y salimos de Videolan

-- Editar el archivo /usr/share/vlc/lua/http/.hosts , ejecutando sudo gedit /usr/share/vlc/lua/http/.hosts , quitando en el apartado private addresses los símbolos # , de forma que quede:

#
# Access-list for VLC HTTP interface
# $Id$
#

# localhost
::1
127.0.0.1

# link-local addresses
#fe80::/64

# private addresses
fc00::/7
fec0::/10
10.0.0.0/8
172.16.0.0/12
192.168.0.0/16
169.254.0.0/16

# The world (uncommenting these 2 lines is not quite safe)
#::/0
#0.0.0.0/0


( Esta es la configuración que debe tener este archivo según varias páginas web que he consultado, pero al menos en mi caso con solo quitar # delante de 192.168.0.0/16 me funciona igual ) 

Reiniciar Videolan
------------------
En el smartphone hay que instalar la aplicación Vlc Remote (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.peterbaldwin.client.android.vlcremote&hl=es)
En la configuración de VLC-Remote hay que poner la ip pública del pc - averiguada ejecutando en él, el comando ifconfig (ver averiguar nuestra dirección ip pública y privada)
Una vez instalado, con Videolan ejecutandose en el pc, abrimos en el smartphone la nueva aplicación VLC-Remote y nos saldrá una ventana similar a la siguiente


Desde ella podemos controlar varias opciones ( aumentar/disminuir volumen, pausa, inicio, adelante, atrás, modo de pantalla, relación de aspecto de la pantalla, etc ) de la reproducción del archivo multimedia que se esté ejecutando con Videolan en el pc, con lo que usamos el smartphone como si fuera un mando a distancia para la reproducción de multimedia con Videolan en nuestro pc conectado a la pantalla de la televisión.

------------------------------------

Añadido:
Otra aplicación que podemos añadir al smartphone es VLC Direct Pro Free (VLC-DPF): https://play.google.com/store/apps/details?id=com.vlcforandroid.vlcdirectprofree&hl=es
Con ella podemos podemos reproducir archivos multimedia que tengamos tanto en el disco duro del pc, como en el smartphone, y controlarlos desde el smartphone.
Lo primero seria ejecutar VLC en el pc, y luego ejecutar en el smartphone VLC_DPF -> el Asistente de Conexión , para que el programa reconozca los archivos multimedia que hay en el disco duro del smartphone, y los que hay en el pc. Luego desde la interfaz gráfica de VLC-DPF se puede empezar a reproducir en la pantalla de VLC del pc archivos multimedia guardados tanto en el pc como en el smartphone.

------------------------------------

Controlar cvlc desde un smartphone con Android
Como explicamos en el tema Oir archivos de audio desde la terminal se puede ejecutar Videolan en segundo plano, sin interfaz gráfica - con el comando cvlc - , para oir archivos .mp3 u .ogg ; con lo explicado en el tema de hoy desde el smartphone también podemos controlar la audición de estos archivos ejecutados en segundo plano.

Ejecutamos cvlc, y luego desde el smartphone con Android y la aplicación Vlc Remote podemos controlar: Reproducir/pausar, Archivo siguiente, Archivo previo, Subir volumen,Bajar volumen, Silenciar, Salir.                                     


lunes, 24 de marzo de 2014

FoxFi: Conexión wifi de pc/tablet a través de un smartphone con Android

Podemos ahorrarnos un dinero comprando una tablet sin conexión 3g, solo con conexión wifi, y conectarnos de forma habitual en nuestra casa a través de la wifi de nuestro hogar, o fuera de casa con la wifi de lugares públicos, y conectarnos de forma esporádica en un lugar en el que no hay señal wifi, a través de nuestro smartphone con Android.
También puede servir para conectarse desde cualquier ordenador o tablet o incluso una consola de juegos: podrás disfrutar de internet en cualquier parte donde puedas conectarte por teléfono.
Para ello tenemos que instalar en el smartphone la aplicación FoxFi:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.foxfi&hl=es

La applicación FoxFi convierte tu teléfono Android en un hotspot Wi-Fi gratuito con seguridad wpa2 ( acceso a Internet a través de una red inalámbrica y un enrutador conectado a un proveedor de servicios de Internet ). El uso FoxFi está cubierto bajo el mismo plan de datos del teléfono móvil.

Actualmente el modo Wi-Fi no es compatible con algunos modelos de teléfono y se esta trabajando para ampliar la lista de admitidos. Para comprobar y ver si el modo Wi-Fi se puede usar en su teléfono, ir a http://foxfi.com/devices

Una vez instalada en el teléfono la aplicación debemos configurar la conexión wifi, poniendo un nombre a nuestro gusto - Network Name (1) -, y cambiando la contraseña por otra - Password (wpa2) (2) -  ( ver ideas para crear contraseñas seguras ) .


Luego activamos la conexión wifi de FoxFi en el smartphone - Activate Wifi Hospot (3) - , y ya podremos en el pc/tablet conectarnos a internet a través de dicha conexión, poniendo la contraseña de la wifi de FoxFi




jueves, 20 de marzo de 2014

Videolan (VLC): Efectos y filtros

Con Videolan no solo podemos reproducir varios tipos de archivos multimedia, tal y como están hechos por su creador, sino que también podemos modificarlos a nuestro gusto, aplicándoles efectos y filtros. Dichos efectos se pueden aplicar solo mientras se reproduce el archivo, o podemos crear un archivo nuevo, grabándolo en el disco duro, con los efectos que hemos aplicado.
Desde Videolan->Herramientas->Efectos y filtros se pueden aplicar efectos y filtros a distintos tipos de archivos:

= Efectos con archivos de sonido:
- Ecualizador: para subir o bajar el volumen de los diferentes tonos. En Predefinido se pueden elegir entre varios tipos: llano, clásica, tonos graves, tonos graves y agudos, pop, rock, tecno, etc
- Espacializador: para hacer tiempos, o sea que vaya más rápido o más lento el audio.
- Compresor: para reducir el nivel de señales con volumen alto.Atenúa la señal eléctrica en una determinada cantidad (medida normalmente en decibelios) y a partir de un determinado nivel de entrada. El objetivo es conseguir que la excursión dinámica resultante sea inferior a la original, proteger ciertos equipos frente a los posibles picos de señal o si se trata de un sonido saturado intentar disimular el error.



= Efectos con archivos de vídeo: se pueden aplicar varios efectos y filtros a través de las opciones de sus pestañas, por ejemplo:
- Esencial: ajustar el color, brillo, contraste, saturación, gamma, etc
- Recortar: recortar el tamaño de la pantalla, recortar lados, etc
- Colores: extracción/inversión de colores, posterizar, modificar gradientes y umbral de color, etc
- Geometría: aplicar zoom, rotar, efecto de rompecabezas, etc
- Superposición: añadir o quitar logos, añadir texto, etc
- Atmolight: efectos de luz de ambiente, etc
- Avanzado: antiparpadeo, movimiento borroso, efecto de agua/psicodélico/espejo/ondas, etc



= Sincronización: para sincronizar audio, vídeo, y subtítulos



= Efectos con capturas de webcam (Controles V4l2): por defecto no aparecen las opciones que se pueden modificar, para que aparezcan se ha de abrir Videolan->Medio->Abrir dispositivo de captura->reproducir para que se empiece a reproducir el vídeo de la webcam, y entonces ya si que aparecen las opciones necesarias para aplicar efectos.



-----------------------------------------------------------------
Dichos efectos se pueden aplicar solo mientras se reproduce el archivo, o podemos crear un archivo nuevo, grabándolo en el disco duro, con los efectos que hemos aplicado.
Desde Videolan->Ver->Controles avanzados aparecen los iconos recuadrados en rojo en la imagen siguiente:



El icono de punto rojo es el que sirve para grabar en el disco duro lo que se va reproduciendo, con los efectos que se le hayan aplicado.

Es conveniente fijarse en que efectos y filtros se modifican con un determinado archivo multimedia, para deshacerlos y que los siguientes archivos multimedia que reproduzcamos lo hagan sin efectos ni filtros, es decir tal y como los hizo su creador, ya que los cambios que hagamos en efectos y filtros quedan fijados, - y no se cambian aunque cerremos y volvamos a iniciar Videolan -, para las siguientes reproducciones