Aveces en el inicio del sistema aparecen uno de los dos siguientes mensajes de error, que aunque sus textos tengan parecido entre si, los errores están causados por motivos distintos y tienen por tanto soluciones diferentes.
Se están comprobando los errores de sus controladores de disco, esto puede llevar un tiempo. Pulse C para cancelar las comprobaciones en curso, o pulse M para continuar.
Solución a) ejecutar el comando fsck para corregir los errores ( fsck:file system consistency check ): fsck (algo asi como el scandisk en windows) es una utilidad de Linux que se utiliza ante alguna inconsistencia del
sistema de archivos para corregir los posibles errores en el sistema.
Fsck se ejecuta automáticamente al inicio del sistema ante alguna
anomalía, pero también puede ser utilizada manualmente por el
administrador del sistema para forzar un chequeo.
Solución b) editar el archivo /etc/fstab para que no compruebe si hay errores: editar el "campo pass" ( ver Lo esencial de fstab ) : En dicho archivo al final de la linea de cada partición, disco o pendrive, hay una opción "pass": Este campo le sirve al comando fsck para identificar los sistemas de ficheros cuya consistencia hay que comprobar en el siguiente reinicio, y el orden en el que hay que efectuar esa comprobación. Si su valor es 0 o falta el programa fsck asume que no es necesario comprobar el sistema de ficheros asociado a la línea en /etc/fstab , y el sistema no realizara nunca ninguna pasada para comprobar la integridad del dispositivo físico ( normalmente ponemos 0 en el cdrom, dvd, disquet, pendrive y partición swap), y por ello es recomendable tenerlo en activado en las particiones : para la partición / usamos 1 , y 2 para el resto de las particiones: el sistema realizara una pasada cada X desmontadas.
Si las particiones que tienen errores son en las que esta instalado el
sistema ( partición / y /home ) no dejará seguir adelante pulsando M, y
habrá obligatoriamente que ejecutar fsck como se indica en el enlace
anterior. Si la partición que tiene errores es otra distinta ( por
ejemplo una partición en la que este instalado Windows, o una que usemos
solo para guardar datos ), si que nos permitirá seguir adelante con el
inicio del sistema tras pulsar M.
==============================================
El controlador de disco para ... no está listo o
presente. Continúe esperando o pulse S para omitir o M para recuperar
manualmente.
Solución a): Editar el archivo /etc/fstab: Seguramente se tiene un disco externo o una partición sin referencia en el
archivo /etc/fstab - que es el que indica como montar particiones,
discos, pendrives, etc - , y el sistema pide que se continúe sin
montarla de forma automática.
La solución es editar adecuadamente el archivo /etc/fstab para que se automonte: Preguntas habituales sobre el archivo /etc/fstab , y sus respuestas.
La forma de editar este archivo dependerá entre otras cosas de si es una partición, un disco duro o un pendrive, y del formato que tenga, y como se quiera que se monte - con permisos de solo lectura, o con permisos también de escritura - , etc
Solución b): Esperar, y se continua cargando: Si hemos comprobado que el archivo /etc/fstab está bien editado y/o sabemos que no tenemos ninguna partición, disco duro, etc que el sistema automonte, puede ser que simplemente el sistema no haya tenido tiempo de cargar el controlador
de disco, por eso aparece este aviso...no se le da ninguna importancia,
se continua esperando, y tras un momento se carga bien el sistema, y podemos seguir disfrutando de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A la vez que haces un comentario, por favor da una puntuación al tema: malo, normal, bueno o muy bueno.
Gracias.