Estos son los 10 temas, de los que he ido publicando durante el año 2013,  que por un motivo u otro, totalmente subjetivos, me han gustado mas. No están ordenados con ningún criterio, ni por orden de publicación, ni por orden de preferencia, sino que los he puesto de forma aleatoria.
Algunos usos prácticos del comando dd: Comando que puede ser muy, pero que muy útil. Con esta herramienta se puede hacer lo mismo, sobre dispositivos: discos
 y particiones,  que con programas comerciales como Norton Ghost, en 
Windows o libres como CloneZilla, en Linux, con solo una pequeña línea 
de comandos.
Pavucontrol: El programa Pavucontrol (PulseAudio Volume Control) es un mezclador de 
Pulse Audio donde podemos regular distintos niveles de entrada y salida 
de audio desde y hacia diferentes fuentes y destinos. Perfecto para controlar el sonido, reproducción/grabación. Desde mi punto de vista este programa debería venir instalado por defecto.
Cinnamon grabar el escritorio de forma nativa: Es decir crear un archivo multimedia - vídeo y sonido -  cuyo contenido 
es lo que previamente se ha reproducido en el escritorio del pc , de 
forma que no se necesita instalar programas externos a la propia 
interfaz ( por ejemplo recordmydesktop, kazam, etc), sino con applets o una combinación de teclas.
Añadir resoluciones de pantalla: Si queremos tener disponible en Linux una 
resolución de pantalla que en principio no está disponible, y vemos que 
nuestro sistema de inicio dual con Windows/Linux, al iniciar desde 
Windows si que tenemos disponible esa resolución, o si por cualquier 
otra causa queremos añadir una resolución de pantalla que no tenemos 
disponible en el momento actual, en este tema se explica como añadir 
una resolución de pantalla nueva, o varias, a la lista de ellas que 
admite el sistema.
Encriptar un pendrive: La protección de algunos archivos es 
fundamental, especialmente cuando contienen información importante sobre
 la vida personal o laboral, contraseñas, números de cuentas bancarias, 
etc. Una de las formas de protección es tener este tipo de información 
en un pendrive que éste formateado en un tipo especial protegido por una
 contraseña, es decir un pendrive encriptado, de forma que solo podamos 
ver los archivos que contiene si sabemos dicha clave.
Guardando información personal en un pendrive: Un pendrive es un dispositivo en el que nos 
puede venir muy bien guardar información para transportarla de un pc a 
otro, pero si dicha información es sensible y/o personal, por ejemplo 
datos de cuentas corrientes, números de teléfonos o correos 
electrónicos, contraseñas de nuestros servidores de mensajería, lista de
 usuario y contraseñas que usamos en foros, etc será una muy buena idea 
protegerla de alguna forma para que si perdemos el pendrive no pueda ser
 recuperada, o al menos se lo pongamos lo mas difícil posible al nuevo 
usuario del pendrive.
Crear un usuario invitado en Mint Cinnamon : La idea es tener un usuario ya creado 
anteriormente desde la cuenta del usuario administrador y accesible desde la pantalla de acceso, y que esté siempre como recién
 creado, para que lo pueda usar un usuario invitado,  y que lo que éste 
haga con él se borre al salir de la sesión gráfica. El usuario invitado 
no tiene permisos de administrador y por lo tanto no puede 
modificar/dañar  el sistema.
Para invitar a usar el sistema a un amigo sin miedo a que lo estropee.
Añadir acciones al menú contextual de Nemo: Cuando abrimos el menú contextual pinchando 
con el botón derecho del ratón (el izquierdo si lo tienes configurado 
para zurdos) obtenemos una ventana en la que se encuentran multitud de 
opciones/acciones como crear una carpeta o acceso directo, comprimir un 
archivo, copiar, mover, eliminar , ejecutar scripts, abrir con...etc, y 
todo esto podremos hacerlo directamente y sin tener que abrir con 
antelación el programa implicado en la acción seleccionada.
En Nemo aparecen por 
defecto una serie de opciones que realizan acciones predeterminadas; 
podemos añadir nuevas acciones al menú contextual para mejorar la usabilidad del administrador de archivos.
Copia de seguridad de los directorios de Cinnamon: Si sabemos en que subcarpetas se guardan las
 diversas partes de la configuración de Cinnamon ( temas, applets, 
extensiones, desklets, iconos, fondos de pantalla etc)  podremos 
fácilmente  hacer una copia de seguridad de ellas para poder recuperar 
la configuración que hayamos ido creando, si nos ocurriera algún 
desastre, o para poderla copiar en otro pc.
Usar una sencilla base de datos con una hoja de cálculo: Forma fácil de tratar con datos, con LibreOffice-Calc, para un usuario que no quiera o no sepa usar una base de datos mas compleja.
Aunque la hoja de cálculo de LibreOffice se use habitualmente para 
llevar estadísticas, llevar una cuenta de gastos e ingresos, y cosas 
así, también se puede usar para crear y usar una pequeña y sencilla base
 de datos que nos pueda servir para controlar datos por ejemplo del tipo
 de nombres, direcciones, teléfonos, correos electrónicos, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A la vez que haces un comentario, por favor da una puntuación al tema: malo, normal, bueno o muy bueno.
Gracias.